Seguridad de la página de inicio
Airdata UAV|Drone Safety Verified Badge

 

Especializados en Tecnología de la información, de las Comunicaciones y los delitos cometidos por medios informáticos. Le damos la Bienvenida a nuestros servicios:

Como parte integrante de la Asociación de Criminalística y Ciencias periciales, este gabinete, ofrece una variedad jurídico-tecnológica multidisciplinar, dirigida tanto a particulares como a empresas y que entre sus novedades especializadas podemos destacar:

A) Asistencia jurídica-tecnológica desde un primer momento y respecto de las áreas comunes del Derecho: Penal, Civil y Administrativo.

B) Servicios Tecnológicos: Penal tecnológico, Ciberdelitos, Propiedad Intelectual e Industrial. Periciales informáticas. Protección civil frente a la vulneración al Honor, Intimidad e imagen en redes sociales e Internet.  Injurias y/o Calumnias anónimas y por medio de las Nuevas tecnologías. Estafas por Internet y correo electrónico. Defensa frente a Geoposicionamientos y Geolocalizaciones de los informes de Proveedores telefónicos aportados por el Juzgado y los obtenidos de estudios propios.

C) Mediación y Arbitraje Tecnológico: indicado para empresas por problemas de plagio digital, producción no consentida o competencia desleal.

D) Matrimonial: separación o divorcio. 

E) Violencia de Género. Especializados en casos de miembros de las Fuerzas Armadas, con régimen especial y consecuencias penales.

F) Administrativo-Militar y Guardia civil: recursos, instancias internas y contenciosos-administrativos.

G) Reclamaciones médicas, derivadas de negligencias o asistencias no cubiertas por la Salud Pública.

H) Periciales informáticas forenses: a) Hacking ético (determinar las vulnerabilidades de los equipos informáticos y aquellos servidores, dominios del cliente); b) Volcado y clonado de cualquier dispositivo informático o electrónico; c) Servicios de determinación e interpretación de la Geolocalización y posicionamiento de personas y bienes: d) Telecomunicaciones: interpretación informática de las señales de antenas de móviles (Geolocalización y Geoposicionamiento); e) Peritaje de DRON, UAV y RPAS (uso de acuerdo a la normativa).

I) Asesoramiento y defensa a empresas en materia de: a) Protección de datos; b) Propiedad intelectual y derechos de autor (patentes, marcas, software, etc) y c) Hacking ético y protección de la red informática. Pregunta por el Plan EMPRESA MEDIUM, EMPRESA PRO y EMPRESA PLUS.

J) Riesgos laborales y Accidentes: laborales y de  Tráfico. Contamos con Peritos especializados y el apoyo de especialistas médicos  colaboradores.

K) Nuestra familia de Profesionales colaboradores externos de confianza que  no se encuentran en nuestras instalaciones y son independientes a todos los efectos de los encargos que se suscriban entre los señores clientes y dichos profesionales. Contamos para ofrecerles, con unos distinguidos profesionales especializados (entre otros) en las materias antes indicadas y que les asistirán con toda lealtad. Serán recomendados en los encargos profesionales pero será el cliente quien finalmente apruebe y pague su intervención:

ABOGADOS:

Dª. Rafaela Poyato Gómez. Colegiada 1827 en ReICAZ.

D. Alejandro Lorda Sánchez. Colegiado 1947 en ReICAZ.

D. Eliseo Pascual Arrondo Alcalde. Colegiado 3348 en ReICAZ.

D. Gabriel Diego Crespo Urdániz. Colegiado 4224 en ReICAZ.

D. Oscar Villa de Dios. Colegiado. Colegiado 4895 en ReICAZ.

D. Omar Wenceslao Gómez Biel. Colegiado 5597 en ReICAZ.

Dª. María Dolores Fernández Barroso. Colegiada 5994 en ReICAZ.

D. Pedro Bailo Serrano. Colegiado 6436 en ReICAZ.

Dª. Graciela Quinaucho Baño. Colegiada 7069 en ReICAZ.

D. Abel García Ciria. Colegiado 520 en Tudela.

D. Javier Puchades Perpiña. Colegiado 3658 en ICACS. Perito inmobiliario.

PROCURADORES:

D. Jaime López Urdániz. Colegiado 327 en Zaragoza.

D. Emilio García Guillén. Colegiado 69 en Guadalajara y Madrid.

PERITOS:

D. José Antonio Rubio Blanco. Doctor Ingeniero en Ciberseguridad y Confianza Digital. Presidente del IDG Digital Trust Think Tank.

D. Cristóbal Campos Juan. Perito Judicial informático forense.  Colegiado 01128. Experto en Ciberseguridad y Ciberdefensa.

D. Jorge Pina Gregorio. Perito informático Judicial 144. Ingeniero informático. 

D. Lothorien Domenech Ruiz. Perito Informático. Ingeniero informático (PROSEGUR CIBERSEGURIDAD).

D. José Francisco Carratalá Izquierdo. Perito informático. Experto en Ciberseguridad y peritaciones judiciales (GMV y BBVA).

D. Alejandro Latorre Millán Perito Judicial colegiado nº 502, Perito de Investigación Titulado por la Asociación Nacional de Peritos Judiciales de Investigación, Perito ejerciente adscrito a las listas oficiales del Juzgado Decano de Zaragoza y Valencia, Criminólogo Colegiado nº 661 perteneciente a ACCEF.

IMPORTANTE:

Algunos de nuestros profesionales, disponen de una variada gama de titulaciones académicas, por lo que de ese modo, dada su diferenciada y demostrable preparación multidisciplinar, podremos ofrecerle un mejor servicio, entender y atender mejor su caso, dado que contará con expertos con capacidad para intervenir en un amplio espectro de situaciones. Como es lógico, por cuestiones deontológicas, en el encargo profesional, se diferenciará al profesional, identificándose con una de entre sus especialidades con la que vaya a intervenir en el caso concreto,  no solo desde la firma del encargo, sino ante los Tribunales de Justicia.

Fundamentalmente, atendemos al análisis de todo tipo de injerencias en nuestros Derechos fundamentales y en consecuencia, sobre los ataques a nuestra intimidad, lo que suele concretarse en los delitos cometidos por estafas digitales y/o electrónicas, ataques a la intimidad y por medio del anonimato. Especialistas en determinar la autoría de quienes a través de Internet se expresan vulnerando el Honor, imagen e intimidad de las personas. Y aunque cada caso es diferente, para nuestros especialistas, supone un reto poder concretar las causas de todo ciberataque, lo que no supone siempre identificar a una persona sino en la mayoría de las veces, programas maliciosos o artefactos programados por alguna persona. En todo caso, lo importante es poder discernir entre ataques malintencionados y los que sufrimos por no estar debidamente protegidos o hacer caso omiso a las advertencias de los expertos.

Este Gabinete Jurídico-Tecnológico, representa una forma de compromiso con el ciudadano en nuestro afán por defender sus derechos fundamentales y otros derechos que pudieran haberse visto afectados por ataques procedentes del ciberespacio e Internet, por medio o del uso de las nuevas tecnologías u otras formas de injerencia. Nos valemos de las más modernas técnicas científicas periciales y del Derecho en la defensa de los intereses de nuestros clientes. 

La sociedad actual se puede considerar que es plenamente dependiente de las Nuevas tecnologías, por lo que es evidente que la probabilidad de sufrir un ataque procedente de Internet: estafa, suplantación de identidad, acoso sexual, Geolocalización no consentida, consulta no autorizada de correos electrónico, datos, etc., es una cuestión indiscutible. Nuestro Gabinete, no solo defiende al cliente afectado y para alcanzar una solución extrajudicial o judicial que corresponda en cada caso, sino que le asesoramos para que pueda disfrutar de su intimidad personal y profesional, en las mejores condiciones, lo que implica un examen de sus dispositivos informáticos y de la red informática de su empresa o domicilio, analizados desde un punto de vista jurídico-tecnológico y respetuoso con nuestros derechos constitucionales.

Si precisa de nuestra intervención, no espere más tiempo. Póngase en contacto por teléfono, correo electrónico o a través del formulario de Contacto en el apartado diseñado para tal fin.

Esquemas gráficos de intervención Pericial y que precisan de interpretación jurídica para su tratamiento jurisdiccional:

                           Metodología de la red                                                        Funciones tecnológicas

En toda nuestra web se adoptan las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos y  la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. El usuario podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación y cancelación reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede ejercitarlos el propio usuario a través de email a: jmesgon@gmail.com. No obstante, el usuario manifiesta que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos cuando use nuestro formulario de contacto, y se compromete a mantenerlos actualizados, comunicando los cambios a Juan de Dios Meseguer González – Gabinete Jurídico-Tecnológico.

Valoramos y nos preocupamos  por la privacidad de todos nuestros clientes e incluso de quienes visitan nuestra web. Por ello,  le informamos que de manera continuada se van a ir mejorando cambios en nuestra Política de privacidad. Estos cambios reflejarán los mayores requisitos de transparencia del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.  Todas las modificaciones que hemos introducido en la Política de Privacidad están pensadas para mejorar la protección de sus datos personales y tienen como objeto el cumplimiento de las disposiciones del RGPD. A continuación, le resumimos algunas de las novedades más relevantes que incorpora la Política de Privacidad:
1º.-Describimos con mayor detalle las finalidades para las cuales utilizaremos sus datos personales.
2º.-Le informamos acerca de los nuevos derechos que podrá ejercer.
3º.-Le informamos sobre el acceso a sus datos personales por parte de prestadores de servicio de Juan de Dios Meseguer González – Gabinete Jurídico-Tecnológico.
Le pedimos que por favor lea con detenimiento la nueva Política de Privacidad que puede visualizar en https://protecciondatos-lopd.com/clientes/rgpd/documentacion/modelos/web/privacidad-rgpd.php?v=s37084&e=1484&t=u3we&u=1436&lg=83st70 En todo caso, si le surge alguna duda puede contactarnos directamente a través de nuestro formulario de contacto, por medio del correo electrónico, por carta, por teléfono y/o en nuestras instalaciones.