El nuevo estándar de seguridad para redes WiFi (WPA3)

1.-Análisis de las características proporcionadas por los expertos:

  • Protección contra ataques. Ofrece una protección mejorada frente a ataques tipo sin conexión. Hará más difícil a un atacante averiguar una contraseña. Incluso aunque elijamos claves menos complejas como nombres y datos relacionados con la persona (usuario).
  • WPA3 Forward Secrecy. Utiliza el protocolo de enlace SAE. Los atacantes no podrán descifrar el tráfico capturado anteriormente, incluso aunque hubieran conseguido la clave en otra ocasión.
  • Protección de redes públicas abiertas.Es una función que cifra el tráfico inalámbrico entre nuestro dispositivo y el punto de acceso Wi-Fi.
  • Cifrado fuerte para redes sensibles. Al usar WPA3 Enterprise, las redes Wi-Fi que controlan información confidencial pueden proteger las conexiones con un cifrado de 192 bits.
  • Easy Connect. Función para la simplificación de la interconexión entre dispositivos inalámbricos.

2.-802.11AX :

Alcanza una velocidad máxima de 10 Gbps. Un detalle importante es que se espera que el ratio de transferencia de datos sea un 34% más rápido que 802.11ac, un estándar que todavía no ha llegado en masa a nuestros routers y gadgets.

3.-Creador:

WiFi Alliance, organización sin ánimo de lucro que se encarga de desarrollar el estándar de esta tecnología inalámbrica, ha aprobado la versión definitiva y la certificación técnica del protocolo WPA3, la próxima generación de seguridad de redes WiFi.