1.-INTRODUCCIÓN:
El Voto electrónico se concibe como la expresión que comprende varios tipos o posibilidades de votación, y que abarca tanto modos electrónicos de emitir votos (voto por Internet) como medios electrónicos de contar los votos. Y en España, el voto electrónico electoral como herramienta que aceleraría, abarataría y acercaría en tiempo de elecciones, este derecho a los ciudadanos, sobre todo los que se encuentran fuera del territorio nacional, por cuanto los trámites se reducirían, cumpliéndose con los requisitos legales en tiempo y forma, podríamos decir, sin ninguna incidencia. Este sistema, consistiría en la emisión del voto, a través de forma remota, a través de la mesa electoral a través de dispositivos informáticos (móviles, tablets, etc) y de esas formas, garantizaría el sufragio denominado digital.
La información que se comparte por medios electrónicos a través del ciberespacio y por medio de su canal Internet, deja de garantizarse su seguridad, cuando se transmite por un medio electrónico. En ese sentido, ningún voto electrónico podría considerarse plenamente seguro y podría ser manipulado. Para contradecir estas afirmaciones, se tendría que contar con sistemas irrefutables de medidas de ciberseguridad, que en resumen significaría blindar los sistemas emisores del voto con las técnicas adecuadas, lo que hoy en día significa innovar, pero también actualizar para evitar vulnerabilidades o agujeros a la ciberseguridad.
Seguir leyendo “VOTO ELECTRÓNICO: VENTAJAS E INCONVENIENTES.”